EDAD 4 ó 5 meses
ALIMENTO
CEREALES SIN GLUTEN
OBSERVACIONES
El gluten es un componente con un gran valor nutritivo: su contenido en proteínas es tres veces superior al de la carne. Se encuentra en el trigo, el centeno, la cebada y la avena.
Su intolerancia puede provocar la enfermedad celiaca (gliadina), trastornando la capacidad de la persona para asimilar alimentos.
Síntomas: diarrea, pérdida de peso, interrupción del crecimiento y anemia.
EDAD 4 meses
ALIMENTO
FRUTAS
OBSERVACIONES
Introducir la variedad poco a poco, con leche materna o de biberón, agua tíbia o zumo de naranja o manzana.
Las mas digestivas: manzana, plátano y pera.
EDAD 5 meses
ALIMENTO
VERDURAS
OBSERVACIONES
Las más recomendadas: patata, zanahoria, calabaza, nabos, calabacín, lechuga y judías.
No tomar hasta los 18 meses: alcachofas, coles de Bruselas, repollo y coliflor.
EDAD 6 meses
ALIMENTO
LACTEOS
OBSERVACIONES
Yogures apropiados para la edad.
EDAD 7 meses
ALIMENTO
CARNES
OBSERVACIONES
Pollo, vaca o ternera sin piel preparados a la plancha.
No tomar hasta los 2 años: cerdo
EDAD 8 meses
ALIMENTO
PESCADOS
OBSERVACIONES
Es recomendable empezar con el pescado blanco: merluza, lenguado, pescadilla...
Esperar hasta el año y medio para introducir el pescado azul.
EDAD 9 meses
ALIMENTO
CEREALES CON GLUTEN
OBSERVACIONES
Avena, trigo, cebada y centeno.
Supervisado, dar a probar galletas y pan.
EDAD 9 meses
ALIMENTO
HUEVOS
OBSERVACIONES
Media yema a la semana. A partir de los 12 meses, entero.
EDAD 10 meses
ALIMENTO
PASTAS Y ARROZ
OBSERVACIONES
En forma de sopa; cuando acepte tropezones, en estado natural.
EDAD 15 meses
ALIMENTO
LEGUMBRES
OBSERVACIONES
Empezar por las lentejas en puré. Las legumbres son difíciles de digerir por el intestino del pequeño y le producen flatulencia.
EDAD 18 meses
ALIMENTO
PESCADO AZUL
OBSERVACIONES
Se van adaptando los alimentos a su capacidad de masticar, dando algunos de ellos en trocitos.